Carta a los inversores 1T21

Estimado co-inversor,

Terminamos un primer trimestre en el que ha proseguido la tendencia iniciada con el anuncio del exitoso lanzamiento de las vacunas para combatir la covid-19 en noviembre del 2020, caracterizada por la mejor evolución relativa de las compañías con negocios más cíclicos, así como aquellas de menor tamaño y liquidez. En este “nuevo” entorno de mercado, nuestros fondos han presentado un excelente comportamiento, acercándose o incluso superando sus máximos históricos. De esta manera, Horos Value Internacional se anotó un 21,5% en el trimestre, frente al 8,9% de su índice de referencia. Por su parte, Horos Value Iberia arrojó una rentabilidad del 13,0%, por encima del 5,4% de su índice comparable. Desde el inicio de Horos (21 de mayo de 2018), Horos Value Internacional consigue una rentabilidad del 6,4%, mientras que Horos Value Iberia obtiene una rentabilidad del -1,6%, Desde 2012, las rentabilidades obtenidas serían del 160% para la cartera internacional y del 146% para la cartera ibérica, en comparación con un 182% y un 59% para sus índices de referencia.

Por otro lado, el próximo mes de mayo Horos cumplirá su tercer año de vida y, desde luego, no podemos decir que haya sido un camino de rosas para los que formamos parte de esta familia. En estos años hemos vivido un periodo de gran incertidumbre política y económica (Trump, China, brexit…), además de la peor pandemia que la humanidad ha sufrido en el último siglo. Un periodo que, como hemos explicado a lo largo de nuestras comunicaciones, ha penalizado sobremanera nuestra filosofía de inversión, llegando la prensa especializada a anunciar la muerte del value investing. Para navegar estas cambiantes y turbulentas aguas, han hecho falta muchas dosis de paciencia, de tranquilidad y de convicción en nuestro trabajo. En mi caso particular, la filosofía estoica, a la que hago referencia habitualmente, ha sido una gran brújula con la que guiarme. A describir algunas de sus (¿sorprendentes?) semejanzas con la filosofía value, dedicaré parte de la carta de este trimestre.

Ver carta completa

Reciba un cordial saludo

ı———ı

Javier Ruiz, CFA

Director de Inversiones

Horos Asset Management

Últimas publicaciones

Ir al artículo

Carta a los inversores Horos 1T25...

Iniciamos 2025 con dos periodos claramente diferenciados, marcados por la política arancelaria anunciada por el gobierno de Estados Unidos en abril. Compartimos nuestra visión al respecto en la primera carta de este año....

abril 23, 2025

trump aranceles moneda

Ir al artículo

¿Eres autónomo? Así puedes ahorrar en tu declaración de la renta más de 2.000 € al año...

Si eres trabajador por cuenta propia puedes reducir tu base imponible hasta 5.750 euros cada año, lo que puede suponer ahorrar más de 2.000 euros en la declaración....

abril 16, 2025

trabajadora freelance planes de pensiones para autonomos

Ir al artículo

Horos en Value School: ¿Por qué pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda?...

El pasado miércoles, 9 de abril, nuestros gestores Alejandro Martín y Miguel Rodríguez participaron en una charla organizada por Value School....

abril 10, 2025

Value School Por que pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda

Ir al artículo

Entrevista con Joan Tubau en el podcast Kapital...

El pasado viernes 4 de abril, el episodio 173 del podcast Kapital, conducido por Joan Tubau, tuvo como protagonista a Javier Ruiz, director de inversiones en Horos Asset Management. Una conversación profunda, honesta y muy reveladora para los interesados en el mundo del value investing,…...

abril 8, 2025

Podcast Kapital con Joan Tubau

Ir al artículo

La tesis de inversión: el proceso clave para tomar decisiones financieras...

En el mundo de la inversión, no basta con identificar una compañía aparentemente infravalorada y tomar una decisión basada en corazonadas o en tendencias del mercado. En HOROS, cada posición en cartera debe superar un riguroso proceso de análisis que nos permite evaluar su solidez…...

abril 3, 2025

Tesis de inversión Ingredientes