Carta a los inversores Horos 2T24

Carta a los inversores Horos 2T24

Estimado coinversor,

Con el cierre del segundo trimestre de 2024, el panorama de los mercados financieros no ha mostrado grandes novedades que destacar. Nos encontramos en una coyuntura en la que persisten, en mayor o menor medida, las dinámicas de euforia en el sector tecnológico. Este fenómeno sigue impulsando a los índices bursátiles estadounidenses a alcanzar nuevos máximos históricos, consolidando una trayectoria de mejor rendimiento frente a la mayoría de los principales índices globales. Si bien estos avances han sido motivo de entusiasmo para muchos inversores, en Horos consideramos crucial detenernos a analizar la potencial insostenibilidad de esta circunstancia. En las páginas que siguen, ahondaremos en los riesgos asociados a estas valoraciones desorbitadas y, sobre todo, en la importancia de mantener un enfoque de inversión basado en un elevado margen de seguridad.

Creemos firmemente que, en un entorno donde la euforia puede cegar a muchos inversores, es esencial adoptar una perspectiva prudente, fundamentada en análisis y criterios de valor. La historia de los mercados nos ha enseñado que el exceso de optimismo, especialmente en sectores altamente especulativos, suele ser seguido por períodos de corrección. Nuestro compromiso radica en proteger y hacer crecer el patrimonio de nuestros coinversores de manera consistente y sostenible, sin dejarnos llevar por modas pasajeras.

En este contexto de mercado, nuestros fondos Horos Value Internacional y Horos Value Iberia han obtenido rentabilidades durante el trimestre del 0,7% (6,6% acumulado en 2024) y del 2,1% (3,2% acumulado en 2024), respectivamente. Una vez más, subrayamos que estos resultados trimestrales son meramente anecdóticos en el marco de nuestra filosofía de inversión a largo plazo. Nuestro objetivo es conseguir rentabilidades sostenidas y significativas que resistan la prueba del tiempo. Por ello, compartimos con usted las cifras acumuladas que Alejandro, Miguel y yo hemos alcanzado en estos más de doce años de gestión conjunta: una rentabilidad acumulada del 281% en la estrategia internacional y del 216% en la estrategia ibérica, lo que se traduce en un 11,7% y un 10,3% de rentabilidad anualizada, respectivamente.

Nuestra filosofía de inversión, centrada en el análisis de valor y en la búsqueda de oportunidades con un margen de seguridad elevado, sigue siendo nuestro mejor aliado en momentos de incertidumbre. Agradecemos su confianza en nosotros y estamos comprometidos a seguir trabajando para cumplir con nuestras metas compartidas de crecimiento sostenible y consistente a largo plazo.

Estos resultados han permitido que nuestro fondo Horos Value Internacional se sitúe en lo más alto de su categoría en el ranking a 5 años elaborado por la prestigiosa casa de análisis de fondos de inversión Citywire, ocupando Horos Value Iberia el segundo puesto en la suya (ver aquí). Sin duda, unos datos que refrendan la importancia de invertir con una visión de largo plazo y que nos da energía para seguir siendo fieles a nuestro proceso de inversión.

Ver carta completa

Reciba un cordial saludo

ı———ı

Javier Ruiz, CFA

Director de Inversiones

Horos Asset Management

Últimas publicaciones

Ir al artículo

Carta a los inversores Horos 1T25...

Iniciamos 2025 con dos periodos claramente diferenciados, marcados por la política arancelaria anunciada por el gobierno de Estados Unidos en abril. Compartimos nuestra visión al respecto en la primera carta de este año....

abril 23, 2025

trump aranceles moneda

Ir al artículo

¿Eres autónomo? Así puedes ahorrar en tu declaración de la renta más de 2.000 € al año...

Si eres trabajador por cuenta propia puedes reducir tu base imponible hasta 5.750 euros cada año, lo que puede suponer ahorrar más de 2.000 euros en la declaración....

abril 16, 2025

trabajadora freelance planes de pensiones para autonomos

Ir al artículo

Horos en Value School: ¿Por qué pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda?...

El pasado miércoles, 9 de abril, nuestros gestores Alejandro Martín y Miguel Rodríguez participaron en una charla organizada por Value School....

abril 10, 2025

Value School Por que pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda

Ir al artículo

Entrevista con Joan Tubau en el podcast Kapital...

El pasado viernes 4 de abril, el episodio 173 del podcast Kapital, conducido por Joan Tubau, tuvo como protagonista a Javier Ruiz, director de inversiones en Horos Asset Management. Una conversación profunda, honesta y muy reveladora para los interesados en el mundo del value investing,…...

abril 8, 2025

Podcast Kapital con Joan Tubau

Ir al artículo

La tesis de inversión: el proceso clave para tomar decisiones financieras...

En el mundo de la inversión, no basta con identificar una compañía aparentemente infravalorada y tomar una decisión basada en corazonadas o en tendencias del mercado. En HOROS, cada posición en cartera debe superar un riguroso proceso de análisis que nos permite evaluar su solidez…...

abril 3, 2025

Tesis de inversión Ingredientes