La psicología y filosofía de la inversión, con Javier Ruiz en el podcast ‘Fitness Revolucionario’

En Horos Asset Management, creemos que la inversión va más allá de los números y las estrategias financieras. Es un viaje que combina filosofía, psicología y toma de decisiones informadas. Por eso, estamos encantados de compartir la reciente participación de Javier Ruiz, nuestro director de inversiones, en el podcast Fitness Revolucionario de Marcos Vázquez.

En este episodio del podcast, Javier aborda temas clave que todo inversor debería considerar para navegar en el complejo mundo de las finanzas. Estos son algunos de los puntos más destacados:

¿Por qué invertir en acciones?

Javier explica las razones por las que las acciones son una herramienta poderosa para crear riqueza a largo plazo. “Invertir en empresas bien gestionadas y con modelos de negocio sostenibles es una de las mejores formas de proteger y hacer crecer el patrimonio”.

Acciones individuales vs. Fondos de inversión

Elegir entre acciones individuales y fondos de inversión es una decisión crucial para cualquier inversor. Javier destaca las ventajas de cada enfoque y cómo los fondos de inversión gestionados activamente, como los de Horos, pueden ofrecer diversificación y una gestión profesional enfocada en el value investing.

Inversión activa vs. Inversión pasiva

En un mercado lleno de opciones, Javier explica por qué la inversión activa puede marcar la diferencia, especialmente en tiempos de volatilidad. “La gestión activa permite identificar oportunidades específicas y evitar riesgos ocultos que los índices pasivos no pueden eludir”, afirma.

El impacto de los sesgos cognitivos

Un aspecto fascinante del episodio es cómo la psicología influye en nuestras decisiones de inversión. Javier analiza cómo sesgos como la aversión a la pérdida, la superioridad ilusoria, el anclaje y el efecto rebaño pueden llevarnos a cometer errores costosos. “Reconocer y gestionar estos sesgos es fundamental para tomar mejores decisiones”, asegura.

Estoicismo y finanzas

Por último, Javier establece una conexión de la filosofía estoica con la inversión. “El estoicismo nos enseña a enfocarnos en lo que podemos controlar, como nuestra disciplina y nuestras decisiones, y a aceptar con serenidad lo que está fuera de nuestro control, como los movimientos del mercado”, reflexiona.

Reflexiones finales

Este episodio es una guía imprescindible para quienes buscan mejorar su relación con las finanzas y optimizar su estrategia de inversión. En palabras de Javier Ruiz, “invertir no es solo una cuestión de dinero, sino de entender cómo pensamos y actuamos”.

¡No te pierdas esta conversación inspiradora y llena de enseñanzas! Puedes escuchar el episodio completo en el podcast Fitness Revolucionario y aprender cómo llevar tu estrategia de inversión al siguiente nivel.

Últimas publicaciones

Ir al artículo

Planes de Pensiones de renta variable: la clave para maximizar...

Descubre qué son los planes de pensiones de renta variable, cómo funcionan y por qué pueden marcar la diferencia en tu jubilación....

febrero 14, 2025

planes de pensiones de renta variable

Ir al artículo

El futuro de las pensiones: un reto inaplazable para los...

Los datos son claros: el sistema público de pensiones enfrenta un futuro incierto, y las reformas estructurales serán inevitables. No podemos dejar nuestro futuro financiero en manos de decisiones políticas inciertas. Hoy más que nunca, ahorrar e invertir para la jubilación a través de productos…...

febrero 11, 2025

Ir al artículo

(Vídeo) Javier Ruiz en el canal de Javier Linares: Claves...

Nuestro Director de Inversiones, Javier Ruiz, participó en el canal de Javier Linares para compartir su visión sobre la inversión a largo plazo, la gestión activa y los retos del inversor retail. Descubre sus mejores consejos en este artículo....

febrero 7, 2025

Entrevista Javier Linares y Javier Ruiz (Horos)

Ir al artículo

Webinar Semestral Horos | Análisis 2024, posiciones en cartera y...

El pasado 28 de Enero celebramos el último webinar semestral de Horos, donde repasamos la trayectoria de nuestras inversiones en 2024, las posiciones en cartera actuales y las perspectivas 2025...

enero 29, 2025

Ir al artículo

La cara oculta de los fondos indexados: ¿es hora de...

Invertir en fondos indexados ha presentado, históricamente, dos grandes atractivos para los inversores que no quieren “complicarse” la vida a la hora de elegir dónde invertir: una comisión ínfima y una elevada diversificación al adquirir todas las empresas que componen un índice. En los últimos…...

enero 21, 2025