Horos lidera la rentabilidad acumulada a 5 años entre gestoras de renta variable en España

A cierre del tercer trimestre del presente año, Horos Asset Management se ubicó como la firma con mayor rentabilidad acumulada a 5 años entre las gestoras españolas que invierten la totalidad de su patrimonio en activos de renta variable, como puede observarse en el “Mapa de gestoras de fondos de inversión” elaborado por VDOS.

En dicho periodo, Horos se posicionó como la gestora española de renta variable más rentable cosechando un 92,6% de rentabilidad acumulada sobre el patrimonio gestionado en sus dos fondos de inversión (Horos Value Iberia y Horos Value Internacional), lo que equivale a un 14% de rentabilidad anualizada. En segundo lugar, dentro de dicha categoría, se encuentra Magallanes Value Investors, con un 65,1%, 10,5% en términos anualizados. Y en tercer lugar, con un 43,5%, o 7,5% anualizado, aparece la gestora Valentum.

El denominador común de las tres gestoras es su adhesión a los principios de la inversión en valor o value investing, coincidencia que persiste en los primeros puestos del ranking general (incluye vehículos de renta variable, fija y mixta), con la gestora Azvalor ocupando el primer lugar, Horos el segundo y Cobas el cuarto.

El mapa utiliza una escala logarítmica, por lo que, las diferencias entre las entidades más y menos rentables parecen mucho menores de lo que en realidad son. Otra observación sería que las entidades con mayor patrimonio gestionado tienden a obtener una rentabilidad mucho menor para sus clientes que las de tamaño medio o pequeño que, no es casualidad, coincide con la distinción entre las gestoras de bancos y aseguradoras, las grandes, y las gestoras denominadas independientes, de menor tamaño.

Este hecho no se explica simplemente por el peso que la renta fija tiene en su mix de producto, sino que, principalmente, tiene una relación mucho más profunda con la forma en que este tipo de entidades grandes operan a nivel interno, que se resume en un sistema de incentivos altamente disfuncional que las desvía del objetivo de obtener la mejor rentabilidad, ajustada por el riesgo, para sus diferentes tipos de clientes.

El mapa utiliza una escala logarítmica, por lo que, las diferencias entre las entidades más y menos rentables parecen mucho menores de lo que en realidad son. Otra observación destacable sería que las entidades con mayor patrimonio gestionado tienden a obtener una rentabilidad mucho menor para sus clientes que las de tamaño medio o pequeño y que, en términos generales, coincide con la distinción entre las gestoras de bancos y aseguradoras, las grandes, y las gestoras denominadas independientes, de menor tamaño.

Finalmente, dada la naturaleza volátil de la renta variable, en Horos consideramos como parte de la filosofía Value Investing que 5 años es el horizonte temporal mínimo que un inversor debe plantearse para su inversión en este tipo de activo. Si bien la mayoría de periodos de 5 años arrojan un resultado entre muy positivo y positivo, la historia de los mercados demuestra que, ocasionalmente, puede haber algún periodo negativo a dicho plazo. En todo caso, la volatilidad siempre debe de ser bien recibida por el inversor paciente y disciplinado que invierte a largo plazo, pues a partir de ella se generan, habitualmente, las mejores oportunidades de inversión.

Fuente: VDOS: Mapa de gestoras

 

Últimas publicaciones

Ir al artículo

Carta a los inversores Horos 1T25...

Iniciamos 2025 con dos periodos claramente diferenciados, marcados por la política arancelaria anunciada por el gobierno de Estados Unidos en abril. Compartimos nuestra visión al respecto en la primera carta de este año....

abril 23, 2025

trump aranceles moneda

Ir al artículo

¿Eres autónomo? Así puedes ahorrar en tu declaración de la renta más de 2.000 € al año...

Si eres trabajador por cuenta propia puedes reducir tu base imponible hasta 5.750 euros cada año, lo que puede suponer ahorrar más de 2.000 euros en la declaración....

abril 16, 2025

trabajadora freelance planes de pensiones para autonomos

Ir al artículo

Horos en Value School: ¿Por qué pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda?...

El pasado miércoles, 9 de abril, nuestros gestores Alejandro Martín y Miguel Rodríguez participaron en una charla organizada por Value School....

abril 10, 2025

Value School Por que pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda

Ir al artículo

Entrevista con Joan Tubau en el podcast Kapital...

El pasado viernes 4 de abril, el episodio 173 del podcast Kapital, conducido por Joan Tubau, tuvo como protagonista a Javier Ruiz, director de inversiones en Horos Asset Management. Una conversación profunda, honesta y muy reveladora para los interesados en el mundo del value investing,…...

abril 8, 2025

Podcast Kapital con Joan Tubau

Ir al artículo

La tesis de inversión: el proceso clave para tomar decisiones financieras...

En el mundo de la inversión, no basta con identificar una compañía aparentemente infravalorada y tomar una decisión basada en corazonadas o en tendencias del mercado. En HOROS, cada posición en cartera debe superar un riguroso proceso de análisis que nos permite evaluar su solidez…...

abril 3, 2025

Tesis de inversión Ingredientes