Horos lidera la rentabilidad acumulada a 5 años entre gestoras de renta variable en España

A cierre del tercer trimestre del presente año, Horos Asset Management se ubicó como la firma con mayor rentabilidad acumulada a 5 años entre las gestoras españolas que invierten la totalidad de su patrimonio en activos de renta variable, como puede observarse en el “Mapa de gestoras de fondos de inversión” elaborado por VDOS.

En dicho periodo, Horos se posicionó como la gestora española de renta variable más rentable cosechando un 92,6% de rentabilidad acumulada sobre el patrimonio gestionado en sus dos fondos de inversión (Horos Value Iberia y Horos Value Internacional), lo que equivale a un 14% de rentabilidad anualizada. En segundo lugar, dentro de dicha categoría, se encuentra Magallanes Value Investors, con un 65,1%, 10,5% en términos anualizados. Y en tercer lugar, con un 43,5%, o 7,5% anualizado, aparece la gestora Valentum.

El denominador común de las tres gestoras es su adhesión a los principios de la inversión en valor o value investing, coincidencia que persiste en los primeros puestos del ranking general (incluye vehículos de renta variable, fija y mixta), con la gestora Azvalor ocupando el primer lugar, Horos el segundo y Cobas el cuarto.

El mapa utiliza una escala logarítmica, por lo que, las diferencias entre las entidades más y menos rentables parecen mucho menores de lo que en realidad son. Otra observación sería que las entidades con mayor patrimonio gestionado tienden a obtener una rentabilidad mucho menor para sus clientes que las de tamaño medio o pequeño que, no es casualidad, coincide con la distinción entre las gestoras de bancos y aseguradoras, las grandes, y las gestoras denominadas independientes, de menor tamaño.

Este hecho no se explica simplemente por el peso que la renta fija tiene en su mix de producto, sino que, principalmente, tiene una relación mucho más profunda con la forma en que este tipo de entidades grandes operan a nivel interno, que se resume en un sistema de incentivos altamente disfuncional que las desvía del objetivo de obtener la mejor rentabilidad, ajustada por el riesgo, para sus diferentes tipos de clientes.

El mapa utiliza una escala logarítmica, por lo que, las diferencias entre las entidades más y menos rentables parecen mucho menores de lo que en realidad son. Otra observación destacable sería que las entidades con mayor patrimonio gestionado tienden a obtener una rentabilidad mucho menor para sus clientes que las de tamaño medio o pequeño y que, en términos generales, coincide con la distinción entre las gestoras de bancos y aseguradoras, las grandes, y las gestoras denominadas independientes, de menor tamaño.

Finalmente, dada la naturaleza volátil de la renta variable, en Horos consideramos como parte de la filosofía Value Investing que 5 años es el horizonte temporal mínimo que un inversor debe plantearse para su inversión en este tipo de activo. Si bien la mayoría de periodos de 5 años arrojan un resultado entre muy positivo y positivo, la historia de los mercados demuestra que, ocasionalmente, puede haber algún periodo negativo a dicho plazo. En todo caso, la volatilidad siempre debe de ser bien recibida por el inversor paciente y disciplinado que invierte a largo plazo, pues a partir de ella se generan, habitualmente, las mejores oportunidades de inversión.

Fuente: VDOS: Mapa de gestoras

 

Últimas publicaciones

Ir al artículo

Planes de Pensiones de renta variable: la clave para maximizar...

Descubre qué son los planes de pensiones de renta variable, cómo funcionan y por qué pueden marcar la diferencia en tu jubilación....

febrero 14, 2025

planes de pensiones de renta variable

Ir al artículo

El futuro de las pensiones: un reto inaplazable para los...

Los datos son claros: el sistema público de pensiones enfrenta un futuro incierto, y las reformas estructurales serán inevitables. No podemos dejar nuestro futuro financiero en manos de decisiones políticas inciertas. Hoy más que nunca, ahorrar e invertir para la jubilación a través de productos…...

febrero 11, 2025

Ir al artículo

(Vídeo) Javier Ruiz en el canal de Javier Linares: Claves...

Nuestro Director de Inversiones, Javier Ruiz, participó en el canal de Javier Linares para compartir su visión sobre la inversión a largo plazo, la gestión activa y los retos del inversor retail. Descubre sus mejores consejos en este artículo....

febrero 7, 2025

Entrevista Javier Linares y Javier Ruiz (Horos)

Ir al artículo

Webinar Semestral Horos | Análisis 2024, posiciones en cartera y...

El pasado 28 de Enero celebramos el último webinar semestral de Horos, donde repasamos la trayectoria de nuestras inversiones en 2024, las posiciones en cartera actuales y las perspectivas 2025...

enero 29, 2025

Ir al artículo

La cara oculta de los fondos indexados: ¿es hora de...

Invertir en fondos indexados ha presentado, históricamente, dos grandes atractivos para los inversores que no quieren “complicarse” la vida a la hora de elegir dónde invertir: una comisión ínfima y una elevada diversificación al adquirir todas las empresas que componen un índice. En los últimos…...

enero 21, 2025