Cartas al inversor
Las cartas al inversor de Horos ofrecen un análisis detallado de los acontecimientos más relevantes que impactan en los mercados financieros desde la perspectiva del value investing. Estas publicaciones son una herramienta clave para comprender la evolución de las carteras gestionadas, las estrategias implementadas, las tesis de inversión y las oportunidades detectadas en diferentes sectores y geografías.
Estimado co-inversor, Este trimestre, el equipo gestor que formamos Alejandro, Miguel y yo está de celebración, ya que cumplimos once años trabajando en el complicado y apasionante mundo de la inversión. Un periodo en el que nos hemos mantenido fieles…...

Estimado co-inversor, En Horos estamos de enhorabuena porque, en este momento, la práctica totalidad de nuestros más de 3.000 partícipes consiguen rentabilidades positivas...

Estimado co-inversor, Año nuevo, ¿turbulencia nueva? Terminamos un primer trimestre de subidas generalizadas para los mercados, pero ensombrecido por una crisis bancaria que no se vivía desde 2008....

Estimado co-inversor, El cuarto trimestre del año ha supuesto un bálsamo para la mayoría de los mercados, permitiéndoles reducir parte de las importantes pérdidas acumuladas a lo largo de los nueve meses anteriores. Nuestras carteras no han sido ajenas a…...

Estimado co-inversor, El tercer trimestre del año ha supuesto la confirmación de las dificultades que muchas economías están viviendo para compaginar una política monetaria restrictiva con un entorno económico recesivo....

Cada carta al inversor publicada en Horos incluye reflexiones sobre el comportamiento de los mercados de renta variable y cómo este afecta a las decisiones de inversión. En ellas se analiza la evolución de activos seleccionados bajo criterios de valor intrínseco, destacando casos de éxito y lecciones aprendidas en el proceso inversor.
También se examinan en ellas las principales tendencias macroeconómicas y su influencia en las valoraciones de las compañías. Conceptos como el margen de seguridad, la paciencia como virtud inversora y la importancia de invertir en activos alejados del foco mediático son recurrentes en estas publicaciones.
Además, se ofrecen perspectivas sobre sectores específicos que presentan oportunidades atractivas, así como un análisis de riesgos globales que podrían afectar a las carteras. Estas cartas buscan proporcionar una visión transparente y fundamentada que permita a los inversores entender las decisiones tomadas y los retos futuros del mercado.
El enfoque principal está en mantener la disciplina del value investing, centrándose en la generación de valor a largo plazo, incluso en escenarios desafiantes.