Horos ultima un plan de pensiones de empleo para pymes junto a Caser
Compartimos la noticia publicada por Rubén Escudero en el diario económico El Español e Invertia.
Las gestoras independientes se vuelcan con los planes de pensiones de empleo tras la reforma del sector acometida por el Gobierno y el ministro José Luis Escrivá. La última de ellas en ultimar un fondo de pensiones colectivo para las pequeñas y medianas empresas es Horos Asset Management. Tiene previsto ponerlo en funcionamiento a lo largo del verano y para ello se ha vuelto a apoyar en Caser.
La aseguradora y Horos ya colaboran para el plan de pensiones individual de esta última. Caser monta la estructura legal y burocrática del vehículo y el equipo de Horos -Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez- establece en qué compañías se invierte.
Horos Internacional PP administra 13 millones de euros y desde su inicio, a mediados de 2018, se ha revalorizado casi un 32,5%. El funcionamiento será el mismo para el nuevo fondo de pensiones de empleo para pymes. Así como la comisión de gestión (1,5% anual) y la política de inversión, centrada en la renta variable global.
“Estimamos tenerlo listo antes del verano o justo a la vuelta, para que haya plazos suficientes de cara a que los partícipes se incorporen antes de final de año, hacia septiembre u octubre”, cuenta su CEO.
Quién es quién en la joven firma que sigue los pasos de Buffett
Compartimos la noticia publicada por Diana Esperanza en el diario económico Expansión. En ella recoge a página completa el trabajo de estos 5 años.
Horos Asset Management se ha hecho un hueco en el mundo de la inversión en España, gracias a su filosofía value investing. La gestora sigue los pasos del reputado inversor Warren Buffett, el oráculo de Omaha de EEUU, que se ha hecho fortuna apostando por empresas infravaloradas en el mercado con buenas perspectivas en el largo plazo.
El patrimonio bajo gestión de Horos es de 100 millones de euros y cuenta con más de 3.100 partícipes. En Horos, subrayan que los creadores de la firma son los principales accionistas de la gestora desde el inicio, lo que crea un vínculo especial con el cliente.
“Seguimos pensando que las empresas que tenemos en cartera, ligadas al ciclo económico y con un tamaño de menor capitalización, arrojan un elevado potencial de revalorización que no se ha reflejado en el mercado”, asegura Javier Ruiz.
Los fondos estrella de las gestoras españolas más rentables
Compartimos la noticia publicada por Sandra Sánchez en el diario económico Expansión. En ella destaca las gestoras españolas más rentables de 2022, entre las que se encuentra Horos Asset Management:
Horos Asset Managment es una de las gestoras españolas revelación de los últimos años. A pesar de su juventud (nació en 2018), la firma, liderada por José María Concejo y Javier Ruiz, ha posicionado sus fondos en los ránking de los mejores productos con pasaporte español.
Administra dos fondos, uno de Bolsa española y otro de Bolsa internacional que ha generado mucho interés entre los inversores minoristas en los últimos años: el Horos Value International. En tres de sus cuatro años de track record, el fondo insignia de esta gestora ha cerrado en positivo. En 2020, su peor año, contuvo las pérdidas al 2,6% y quedó entre los mejores fondos de su categoría.
Este producto de Horos ha terminado el ejercicio con una inversión significativa en el sector financiero. De hecho, seis de sus primeras diez posiciones están ligadas de alguna manera al sector. Son ALD, Aercap Holdings, Catalana Occidente, Semapa y CIR.
Los fondos de Horos destacados por sus rentabilidades en elEconomista
Horos Value Iberia obtiene la primera posición en la Liga de la Gestión Activa de la Bolsa Española del diario elEconomista, mientras que Horos Value Internacional se coloca en el quinto puesto de la Liga Global de la Gestión Activa de este mismo diario.
La pasada semana, el diario elEconomista publicaba el ranking de fondos activos de bolsa española que han logrado crear más valor para sus partícipes en los últimos tres años, donde nuestro fondo ibérico lograba la primera posición.
A continuación, le dejamos la noticia de elEconomista:
Aunque esta clasificación audita la rentabilidad de los fondos activos cada semana, la información más valiosa se obtiene siempre del largo plazo. En un periodo de tres años el fondo que ha obtenido una rentabilidad más elevada pertenece a Horos AM, la gestora fundada por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, que en 2023 cumplirá sus primeros cinco años de vida y se caracteriza por seguir de forma disciplinada la filosofía de inversión del value investing. De este modo, Horos Value Iberia ha obtenido una rentabilidad anualizada del 6,01% a tres años. En este periodo, 2021 fue un buen año para el fondo, con ganancias del 26,45% -ningún otro vehículo de bolsa española subió más-.
Por otro lado, nuestro fondo Horos Value Internacional también lograba posicionarse en los primeros puestos del ranking de los fondos activos globales, publicado por elEconomista, obteniendo así el quinto puesto tras anotarse un 13,15% de rentabilidad anualizada en los últimos tres años.
A continuación, le dejamos la noticia de elEconomista:
La revisión de la Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es deja una buena sensación para el inversor a tenor de los resultados obtenidos a medio plazo. Aunque rentabilidades pasadas no garantizan que vayan a mantenerse en el futuro, lo cierto es que estos vehículos han atravesado un ciclo lleno de volatilidad en el mercado, como el derrumbe de las bolsas que provocó el Covidcrash en marzo de 2020, la guerra de Ucrania del año pasado o el cambio de política monetaria de los bancos centrales para atajar la inflación, con la mayor subida de tipos de interés en décadas.
En definitiva, nuestros co-inversores están recogiendo los frutos de un proceso de inversión robusto, enfocado siempre a la creación de valor en el largo plazo.
Los gestores estrella españoles que siguen los pasos de Buffett
El pasado 3 de septiembre, Diana Esperanza, del diario económico Expansión publicó la siguiente noticia:
Horos Value Iberia galardonado en los premios de elEconomista
Nos complace comunicarles que, hace unas semanas, nuestro fondo Horos Value Iberia recibió el premio a el "Mejor fondo de bolsa española de gestión activa".
Si bien este galardón se ha otorgado por la excelente evolución que presentó nuestro fondo en 2021, no deja de ser reflejo de su excelente comportamiento a mayores plazos, donde Horos Value Iberia se mantiene en lo más alto de su categoría, refrendando una filosofía y un proceso de inversión que siempre buscará conseguir rentabilidades sostenibles y satisfactorias en el largo plazo.
Este premio se añade a los ya recibidos, por nuestro equipo gestor en su anterior etapa profesional, como mejores gestores de RV España en 2016, por Citiwire, y como mejor fondo de RV España en 2015 y 2016, por Expansión-Allfunds y El Economista-Morningstar.
A continuación, les dejamos la noticia que elEconomista dedicó a nuestra gestora a raíz de este galardón:
Las campanas de Inversión a Fondo se han convertido en todo un símbolo de la excelencia de la industria de inversión en España, tanto de los mejores fondos de inversión y planes de pensiones como de las estrategias financieras de las compañías. “No hay subjetividad, son datos y es el reconocimiento de la gestión durante 2021, un año muy importante”, destacó durante su intervención Gregorio Peña, presidente editor de Ecoprensa.
Pese a que cuando se habla de estrategias value, muchos inversores tienen solamente dos o tres nombres en la cabeza, los más archiconocidos del sector, Horos Asset Management es una de las boutiques de inversión aparecidas en los últimos años que se ha hecho un hueco gracias al resultado de sus fondos. Aunque cuentan ya con algo más de cuatro años de vida, el equipo, compuesto por Javier Ruiz como director de inversiones y Alejandro Martín y Miguel Rodríguez como gestores, lleva trabajando juntos desde 2012, lo que ha consolidado uno de los grupos de profesionales más consolidados. En su anterior etapa ya demostraron su valía con algunos premios y ahora con Horos están continuado con este reconocimiento, como ha sido el caso del Horos Value Iberia, que terminó el año pasado como el mejor fondo activo de bolsa española, con un 26,45%, rendimiento que le hizo liderar la Liga de la gestión activa de elEconomista.
El equipo gestor se vanagloria de ser unos auténticos buscadores de valor en el mercado ibérico, ya que cuenta con casi un 19% de valores portugueses dentro de una cartera en la que Catalana Occidente, Semapa, Merlin Properties, Iberpapel, Sonae, Gestamp, Elecnor, Renta Corporación y Alantra acaparan las principales posiciones. El sector financiero representa el 25% del patrimonio, pero teniendo en cuenta que los gestores agrupan en este epígrafe también a aseguradoras y holdings.
La gestora también cuenta con un fondo de renta variable internacional, que se encuentra en el primer cuartil de la Liga global de la gestión activa, junto a otras firmas value españolas.


¿El termostato está girando?
Compartimos la tribuna publicada por el periódico Expansión a nuestro director de inversiones, Javier Ruiz. Además incluimos la página completa donde expansión sitúa a Horos Value Iberia como el fondo de renta variable española más rentable de 2021.
¿El termostato está girando?
Los mejores gestores de Bolsa española apuestan por `Small caps´
"Seguimos viendo a las empresas muy baratas"
Compartimos la entrevista publicada por FundsPeople a raíz del tercer aniversario de Horos Asset Management.
Tres años después de embarcarse en el lanzamiento de Horos AM, el balance del equipo de gestión y socios del proyecto, Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, es muy positivo, a pesar de haber tenido varios elementos en contra.
¿Cómo invierten los gestores con más rentabilidad?
Compartimos la noticia publicada por Diana Esperanza vía el diario económico Expansión. En ella comenta la filosofía "value", su estrategia y los principales gestores internacionales y nacionales.
A continuación les dejamos un breve extracto de la noticia que hace referencia a nuestro director de inversiones, Javier Ruiz.
"El experto gestiona el fondo Horos Value Iberia, que se anota un 16,7% este ejercicio"
" Sus valores preferidos en España son Merlin, con una ponderación del 7,88%; Catalana Occidente, del 7%; Elecnor, del 5,81%; Gestamp, del 5,3%; y Meliá, del 4,99%."
Horos AM entra en Alantra, afloja en Meliá y liquida su paso fugaz por Ence
Compartimos la noticia publicada por José Manuel Del Puerto vía el diario económico El Español a raíz de la última carta publicada por Javier Ruiz, director de inversiones de Horos Asset Management, a sus partícipes.
"estos últimos años no están siendo fáciles para nadie y, tampoco, para la filosofía de inversión value", explica que el haber contado con "un proceso de decisión objetivo, así como una mente tranquila", ha tenido premio. De tal modo subraya que los fondos de Horos AM "se han acercado o incluso superado sus máximos históricos", con subidas del 21,5% para su vehículo Internacional desde que empezó el año y del 13% para el Iberia en el mismo periodo.
Las compras en este fondo han sido la compañía china de servicios inmobiliarios Kaisa Prosperity y Power REIT. Esta última empresa es dueña de invernaderos utilizados para la plantación de cannabis con fines medicinales entre otros activos inmobiliarios especializados, según explica la gestora en la misiva trimestral que ha visto la luz este miércoles.